El medio Biobiochile a través de su plataforma digital, visibilizó un proyecto de ley que prepara el diputado Tomás Lagomarsino, impulsado luego de escuchar las declaraciones de estudiantes de diferentes universidades.

Dicho proyecto busca sancionar los casos de acoso (Bullying) en la educación superior, ya que la normativa existente que sanciona el acoso, la Ley N°21.369, solo está enfocada en agresiones por motivo de género.

El acoso escolar dentro de la educación superior es un tema poco comentado en Chile, pero no por ello inexistente. Estos casos no solo incluyen acoso entre pares, sino que también se da en relaciones asimétricas entre estudiante – docente y viceversa.

Según la Superintendencia de Educación Superior (SES), las cifras de acoso, excluyendo los casos de violencia de género, registran un total de 36 casos cuya materia es “Violencia y bullying” desde enero de 2020 a la fecha.

La SES explica que: “En general, en estos casos, los afectados acusan un mal procedimiento, falta de protocolos, transgresión de los reglamentos internos o discriminación por parte de sus instituciones de educación superior frente a situaciones de hostigamiento, maltratos, acoso (no sexual) o ciberbullying, entre otras razones, de parte de compañeros y/o académicos.”

Un ambiente de estudio y trabajo sano son primordiales para el desarrollo de un profesional, tanto como trabajador y persona. El buen manejo de los casos de acoso permite que no se mantengan o repitan a futuro.

Fuente: Biobiochile