Noticias
Inscríbete en las Tutorías Estudiantiles – SEMESTRE 2-2021

¿Te fue mal en la ronda de certámenes? Inscríbete en las tutorías estudiantiles que el Programa de Tutorías Estudiantiles del CEADE. Estimado/a estudiante: Programa de Acompañamiento Psicoeducativo de la Facultad de Ingeniería en coordinación con el Programa de Tutorías Estudiantiles del CEADE (Centro de Acompañamiento del Estudiante) te invita a inscribirte en las tutorías […]
¿Cómo vencer el miedo al fracaso?
Higiene del sueño: dormir bien para rendir más y mejor
Técnica de Estudio: Metodo Cornell
Técnica de Estudio: Flashcards o tarjetas para memorizar.

Las flashcards, tarjetas didácticas, tarjetas de memorización o simplemente tarjetas para memorizar son un método de estudio mnemotécnico que consiste en sintetizar el contenido a memorizar en tarjetas de cartón (o papel). Ni más ni menos. El propósito de las flashcards o tarjetas para memorizar es dividir una gran cantidad de información en “pedazos” más […]
Técnica de Estudio: Matriz de priorización de Eisenhower

¿Qué es la matriz de Eisenhower? La matriz de Eisenhower es una herramienta muy eficaz para administrar el tiempo de una mejor manera, organizando todas tus actividades de acuerdo a su grado de importancia y/o urgencia. Para ello, el método propone dividir las tareas pendientes en cuatro cuadrantes distintos, situando cada actividad en un cuadrante […]
¿Cómo entrenar mi memoria de trabajo?

La memoria de trabajo (MT), también conocida como memoria operativa, se puede definir como el conjunto de procesos que nos permiten el almacenamiento y manipulación temporal de la información para la realización de tareas cognitivas complejas como la comprensión del lenguaje, la lectura, las habilidades matemáticas, el aprendizaje o el razonamiento. La memoria de trabajo […]
Técnicas de estudio: La Técnica Pomodoro.

¿En qué consiste? La Técnica Pomodoro es un método de gestión de tiempo que se puede usar para cualquier tarea. Para muchos, el tiempo es un enemigo. La ansiedad producida por los “ticks del reloj”, sobre todo si se tiene una fecha límite, conduce a hábitos de trabajo y estudio ineficaces que a su vez […]