El Programa de Acompañamiento Psicoeducativo reunió a 5 profesionales del área de apoyo universitario, quienes tuvieron la oportunidad de exponer y compartir información acerca de las diversas modalidades de acompañamiento a los estudiantes de la Facultad.

Por Marcelo Contreras

El Programa de Acompañamiento Psicoeducativo realizó un coloquio en el Auditorio San Agustín sobre las experiencias de los funcionarios y la importancia de satisfacer las necesidades psicoeducativas de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería.

El Coloquio “Caracterización, necesidades psicoeducativas y acciones de acompañamiento institucional en estudiantes de la Facultad de Ingeniería UCSC” organizado por el Programa de Acompañamiento Psicoeducativo, reunió a 5 expositores quienes, a través de sus experiencias, resultados y complicaciones, hablaron acerca de las características de los estudiantes que ingresan a las carreras de Ingeniería, sus necesidades y las acciones en relación al acompañamiento, tanto psicológico como académico, que realizan desde los diferentes programas existentes en la universidad, los cuales tienen como finalidad facilitar el proceso de adaptación a la vida universitaria.

El ingreso de estudiantes a las instituciones universitarias desde la década de los 90 hasta el año 2021 ha aumentado de 245 mil estudiantes a 1 millón 200 mil estudiantes, esto implica que la educación superior se amplio incluyendo no solo a los alumnos de sectores socioeconómicos más altos, sino que también a sectores de mediano y bajo ingreso.

En 2020, la UCSC manifestó que la institución que se caracterizaba por tener en sus aulas a estudiantes, preferentemente, de sectores bajos de ingreso de las regiones de Bio Bio y Ñuble, cuyos contextos sociales y educacionales les imponen la necesidad de mejorar sus características socioculturales, esto es relevante porque nos permite ver como son nuestros estudiantes, agregó Camilo Miranda, Asesor técnico de la Dirección de Docencia de la Facultad de Ingeniería.

Esta diferencia de estudiantes no solo depende del estatus social del cual provienen los estudiantes de la UCSC, sino que de igual importancia es la situación psicoemocional con la que los alumnos de Ingeniería se preparan para superar los obstáculos que las carreras de la facultad puedan presentar. Esta área del apoyo universitario se cumple desde las oficinas del Centro de Acompañamiento del Estudiante (CEADE).

El objetivo del coloquio se cumplió, dando a conocer la situación actual de un gran porcentaje de los estudiantes de Ingeniería, el trabajo que se ha realizado y se quiere realizar para apoyar al estudiantado, y las experiencias y obstáculos que cada expositor ha enfrentado, solucionado y planificado para mejorar la calidad de vida universitaria de los estudiantes de Ingeniería.